Si cada vez que intentás grabar un video te paralizás y sentís que no salís natural, hay algo que tenés que saber: no se trata de perfección, sino de conexión.
Muchos creen que para grabar buenos videos hay que tener el mejor equipo, hablar perfecto y verse impecable. Pero la verdad es que la clave está en la práctica y en sentirte cómoda con vos misma.
En este artículo, te voy a contar cómo podés perderle el miedo a la cámara y empezar a grabar con confianza, sin importar el escenario o la experiencia que tengas.
Paso 1: No esperes el momento perfecto, empezá con lo que tenés
Cuando arranqué, grababa en el auto mientras esperaba a mi hija. No tenía luces, micrófono ni fondo ideal. Pero ¿sabés qué? Lo importante era el mensaje.
El error más grande que podés cometer es quedarte paralizada esperando a que todo esté “perfecto”.
Lo que podés hacer hoy mismo:
✅ Elegí un espacio donde te sientas cómoda y empezá a grabar, aunque sea solo para practicar.
✅ No te obsesiones con la edición: lo natural conecta más que lo pulido.
✅ Aceptá que al principio puede salir raro, pero con el tiempo vas a mejorar.
Paso 2: Cambiá el enfoque, no venís a modelar, venís a conectar
El miedo a la cámara muchas veces viene de pensar que tenemos que vernos de cierta manera o sonar impecables. Pero las redes sociales no son un casting de TV: son un canal para conectar con tu audiencia.
Estrategia clave:
En lugar de pensar “¿Cómo me veo?”, preguntate “¿Cómo puedo ayudar a la persona que me está mirando?”.
Cuando te enfocás en aportar valor en vez de en cómo te ves, grabar se vuelve mucho más fácil.
Paso 3: Encontrá tu propio estilo y abrazá la imperfección
No hay una única forma de hacer videos. Algunas personas son espontáneas, otras más estructuradas. Lo importante es que encuentres tu propio ritmo y lo hagas a tu manera.
Practicá con estos ejercicios:
✅ Grabate 30 segundos al día hablando de un tema que te apasione.
✅ Probá diferentes formatos (mirando a cámara, mostrando ejemplos, con slides).
✅ Publicá sin esperar aprobación: la mejor forma de mejorar es haciéndolo.
Reflexión final
No tenés que ser perfecta para empezar a grabar. Lo importante es dar el primer paso y acostumbrarte a estar frente a cámara.
Si querés profundizar en este tema, mirá el episodio completo en YouTube o escuchalo en Spotify:
Versión en video:
Versión en audio:
¡Suscribite a mi newsletter “Impulso” para recibir más estrategias y herramientas para hacer crecer tu negocio sin agotarte!