Cómo Crear una Marca Personal Desde Cero para Mamás Freelancers

POST

 

SOBRE EL TEMA:
foto-perfil-ig

Índice

Si sos mamá freelance, tener una marca personal no es opcional, es obligatorio. Y aunque pueda parecer complicado, hoy te voy a mostrar que construirla es más fácil de lo que pensás.

En este artículo, vas a aprender paso a paso cómo crear una marca personal sólida que te ayude a atraer clientes, posicionarte en tu nicho y multiplicar tu impacto.

Paso 1: Definí tu Propósito

Antes de hablar de logos o redes sociales, lo más importante es definir por qué querés construir tu marca personal. Preguntate:

  • ¿A quién querés ayudar?
  • ¿Qué problema resolvés?
  • ¿Cómo querés que te recuerden?

Ejemplo: En mi caso, mi propósito es ayudar a mamás freelancers a construir negocios sostenibles, delegar y multiplicar su impacto.

Paso 2: Elegí tu Identidad Visual

Para que las personas te recuerden, necesitás elementos visuales que te representen. Colores, tipografías y hasta emojis específicos pueden ayudarte a destacar.

Algunas claves:
✔ Elegí una paleta de colores que te represente.
✔ Usá siempre los mismos elementos gráficos para generar reconocimiento.
✔ Si querés algo más personal, podés incorporar un símbolo o metáfora que te identifique.

Ejemplo: En mi caso, las mariposas siempre formaron parte de mi identidad, y las incorporé en mi branding.

Paso 3: Optimizá tus Redes Sociales

Para que tu audiencia te encuentre, tenés que optimizar tus perfiles. ¿Cómo hacerlo?

✅ En el nombre, usá palabras clave (Ejemplo: “Mentoría para mamás freelancers”).
✅ En la descripción, contá qué hacés y cómo ayudás.
✅ En los destacados, incluí información clave sobre tu negocio y testimonios.

Ejemplo: Si sos kinesióloga en Villa Devoto, tu bio debería incluir “Kinesiología | Terapia Manual | Villa Devoto”.

Paso 4: Creá Contenido Estratégico

El contenido es la clave para atraer clientes. Algunas ideas:

Videos mostrando tu proceso de trabajo.
Post explicando cómo resolvés problemas de tus clientes.
Testimonios y casos de éxito para generar confianza.

Y lo más importante: creá contenido que conecte con tu audiencia.

Versión en video:

 

Versión en audio:

¡Suscribite a mi newsletter “Impulso” para recibir más estrategias y herramientas para hacer crecer tu negocio sin agotarte!

Suscribete (¡Es gratis!): SPOTIFY | ITUNES

¿Te gustaría que más mamás freelancers se inspiren con estas ideas y se animen a lanzarse a vivir de su pasión?

Dejandome una reseña en Spotify o Itunes me ayudás a llegar a más mamás con estos mensajes. Si este episodio te ayudó, por favor dejá tu reseña en la página del Podcast desde la plataforma que lo estés escuchando. Contame que es lo que más te sirvió y cómo puedo mejorar.

¡Gracias por apoyar mi trabajo y ser parte de esta comunidad de Multiplicadoras!

Dejá tu reseña aquí: SPOTIFY | ITUNES

¡Suscribite a mi newsletter “Impulso” haciendo CLIC AQUÍ para recibir más historias y herramientas que te ayuden a transformar tu vida y tu negocio!